7 errores comunes en pisos de plantas de alimentos (y cómo la resina epóxica para plantas alimentarias los resuelve)
7 errores comunes en pisos de plantas de alimentos (y cómo la resina epóxica para plantas alimentarias los resuelve)
Evita errores en pisos de plantas de alimentos. Descubre cómo la resina epóxica para plantas alimentarias asegura higiene y durabilidad.
General
En este artículo
Descubre información valiosa sobre 7 errores comunes en pisos de plantas de alimentos (y cómo la resina epóxica para plantas alimentarias los resuelve). Este artículo cubre aspectos clave, errores comunes y mejores prácticas en la industria.
7 errores comunes en pisos de plantas de alimentos (y cómo la resina epóxica para plantas alimentarias los resuelve)
En la industria alimentaria, el piso no es solo un detalle estético: es un punto crítico de inocuidad. Muchas auditorías sanitarias señalan deficiencias en el suelo como causa de incumplimientos. Aquí te muestro los errores más comunes y cómo un piso epóxico sanitario los resuelve.
Error 1: usar pisos con juntas abiertas que acumulan bacterias
Las juntas abiertas en cerámicos o baldosas son el lugar perfecto para que proliferen bacterias. La resina epóxica para plantas alimentarias crea una superficie continua y sin uniones, eliminando este riesgo.
He visto cómo Orrego Hermanos aplica pisos epóxicos en plantas alimenticias logrando superficies limpias, seguras y libres de microfisuras donde pueda alojarse contaminación.
Error 2: no cumplir con normativas sanitarias como HACCP
Ignorar las normativas es un error costoso. El recubrimiento epóxico HACCP está diseñado para cumplir con protocolos de inocuidad. Su resistencia química y acabado continuo cumplen con los estándares exigidos en auditorías.
Cómo un piso epóxico sanitario asegura inocuidad
Al ser una superficie impermeable y fácil de desinfectar, la resina epóxica grado alimentario reduce riesgos en procesos de inspección y asegura un entorno controlado.
Error 3: elegir materiales por costo en lugar de durabilidad
Un ahorro inicial con cemento pintado o baldosas puede resultar caro a futuro. Los pisos se agrietan, se manchan y requieren reemplazo constante.
Resistencia de la resina epóxica grado alimentario frente a químicos y lavados
Los pisos epóxicos resistentes a ácidos soportan químicos agresivos, lavados a presión y tráfico constante. En mi experiencia, los pisos aplicados por Orrego Hermanos mantenían su acabado intacto incluso después de limpiezas diarias intensivas.
Error 4: pisos difíciles de limpiar que retrasan la operación
Un piso con poros o grietas requiere más tiempo y recursos para higienizarse. Eso impacta en la productividad de la planta.
Beneficios de un piso epóxico fácil de limpiar en áreas de producción
Con pisos epóxicos fáciles de limpiar, la higiene es más rápida y efectiva. En plantas tratadas por Orrego Hermanos, la limpieza se realizaba en menos tiempo y sin dejar manchas, lo que permitió más horas productivas.
Error 5: no considerar la seguridad antideslizante del personal
Los resbalones son una causa frecuente de accidentes en zonas húmedas. Ignorar un acabado antideslizante es comprometer la seguridad del equipo.
Pisos epóxicos antideslizantes para zonas húmedas y de alto tránsito
La pintura epóxica para plantas de alimentos se formula con acabados antideslizantes certificados, ideales para pasillos, áreas de lavado y cámaras de frío.
Error 6: mantenimiento frecuente que interrumpe la producción
Parar la planta para reparar pisos genera costos ocultos. El cemento o el vinilo suelen deteriorarse rápido bajo condiciones industriales.
Cómo la resina epóxica para plantas alimentarias reduce costos de mantenimiento
Un piso epóxico sanitario bien aplicado dura años sin requerir intervenciones mayores. En mi experiencia, Orrego Hermanos entregó pisos que mantenían su aplicación inicial intacta incluso tras uso intensivo y lavados diarios.
Error 7: no trabajar con aplicadores especializados
Una mala instalación anula los beneficios del material. No basta con la resina, se necesita experiencia y técnica.
Casos reales: la experiencia de Orrego Hermanos en plantas de alimentos
Al ver sus proyectos en plantas alimenticias, noté que no solo aplican el recubrimiento, también asesoran sobre la mejor forma de demarcar áreas y garantizar cumplimiento sanitario.
Conclusión: invertir en pisos epóxicos sanitarios es asegurar inocuidad y productividad
Evitar estos errores no solo significa cumplir una auditoría, sino asegurar inocuidad, productividad y confianza en cada proceso. Apostar por la resina epóxica para plantas alimentarias es garantizar superficies higiénicas, seguras y duraderas para el futuro de tu planta.
Preguntas frecuentes sobre resina epóxica para plantas alimentarias
¿Los pisos epóxicos cumplen con normas HACCP?
Sí, los pisos epóxicos grado alimentario cumplen con los requisitos de inocuidad y son aceptados en auditorías HACCP.
¿Cuánto dura la resina epóxica en áreas con lavados frecuentes?
Dependiendo de la aplicación y el uso, puede durar entre 5 y 10 años soportando lavados diarios con químicos.
¿La resina epóxica es antideslizante?
Sí, existen formulaciones antideslizantes certificadas para evitar resbalones en zonas húmedas y de alto tránsito.
¿Qué mantenimiento requieren los pisos epóxicos sanitarios?
Solo limpieza regular con productos neutros y revisiones en zonas de mayor desgaste.
¿Cómo evitar bacterias con pisos epóxicos?
Los pisos epóxicos eliminan juntas y grietas donde las bacterias suelen acumularse, garantizando superficies continuas y fáciles de higienizar.
Preguntas Frecuentes
Resolvemos las dudas más comunes sobre este tema
1¿Los pisos epóxicos cumplen con normas HACCP?
Sí, los pisos epóxicos grado alimentario cumplen con los requisitos de inocuidad y
son aceptados en auditorías HACCP.
2¿Cuánto dura la resina epóxica en áreas con lavados frecuentes?
Dependiendo de la aplicación y el uso, puede durar entre 5 y 10 años soportando
lavados diarios con químicos.
3¿La resina epóxica es antideslizante?
Sí, existen formulaciones antideslizantes certificadas para evitar resbalones en
zonas húmedas y de alto tránsito.
4¿Qué mantenimiento requieren los pisos epóxicos sanitarios?
Solo limpieza regular con productos neutros y revisiones en zonas de mayor
desgaste.
¿Cómo evitar bacterias con pisos epóxicos?
Artículos Relacionados
Descubre más contenido que te puede interesar
¿Listo para transformar tu espacio industrial?
Contáctanos hoy y descubre por qué más de 800 empresas han confiado en nosotros para sus proyectos de revestimientos epóxicos.
Llámanos
+56 9 9825 6419
Atención inmediata
Escríbenos
ventas@orregohnos.cl
Respuesta en 24 horas
Ubicación
Todo Chile
Cobertura nacional
Escrito por Gaspar Orrego
Especialista en pisos epóxicos industriales con amplia experiencia en aplicaciones y mantenimiento.
"Evita errores en pisos de plantas de alimentos. Descubre cómo la resina epóxica para plantas alimentarias asegura higiene y durabilidad."
Conclusión
En Orrego Hermanos contamos con más de 18 años de experiencia aplicando pisos epóxicos de alta calidad. Si necesitas asesoría profesional o deseas implementar estas soluciones en tu proyecto, contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte.
5
Los pisos epóxicos eliminan juntas y grietas donde las bacterias suelen
acumularse, garantizando superficies continuas y fáciles de higienizar.